El trekking es una actividad física que consiste en caminar largas distancias por senderos naturales, generalmente en entornos montañosos. También se le conoce como senderismo o excursionismo. A su vez, Lima, conocida por su formidable vida urbana y su costa espectacular, también alberga una gran variedad de rutas de trekking que permiten a los aventureros explorar paisajes naturales impresionantes. Desde montañas y valles hasta lagunas y formaciones rocosas, la capital peruana ofrece opciones para todos los niveles de experiencia. A continuación, te presentamos los siete mejores destinos para practicar trekking en Lima, ideales para quienes buscan desconectarse del bullicio de la ciudad y sumergirse en la naturaleza.
1. Lomas de Lúcumo (Pachacamac)
Ubicadas en el distrito de Pachacamac, las Lomas de Lúcumo son una de las rutas más populares para el trekking en Lima. Este ecosistema de lomas costeras se activa durante los meses de invierno, cuando la vegetación se torna verde y el paisaje se llena de vida.
Características:
- Dificultad: Moderada.
- Distancia: Aproximadamente 7 km de recorrido.
- Mejor época: Entre junio y septiembre.
- Atractivos: Formaciones rocosas, cuevas y miradores naturales.
2. Lomas de Lachay (Huaral)
Situadas a 105 km al norte de Lima, las Lomas de Lachay son una reserva natural que ofrece una experiencia única de trekking en medio de un ecosistema verde y húmedo.
Características:
- Dificultad: Fácil a moderada.
- Distancia: Varias rutas de entre 3 y 5 km.
- Mejor época: Entre junio y octubre.
- Atractivos: Flora endémica, aves silvestres y miradores panorámicos.
3. Marcahuasi (San Pedro de Casta)
Ubicado en la sierra de Lima, Marcahuasi es famoso por sus impresionantes formaciones rocosas y su energía mística. Es un destino ideal para quienes buscan una experiencia de trekking desafiante y una conexión con la naturaleza.
Características:
- Dificultad: Alta.
- Distancia: Aproximadamente 8 km de ascenso.
- Mejor época: Entre abril y noviembre.
- Atractivos: Formaciones rocosas con formas antropomorfas y vistas espectaculares.
4. Catarata de Antankallo (Matucana)
Ubicada en la provincia de Huarochirí, la Catarata de Antankallo es una de las rutas de trekking más accesibles desde Lima. Su sendero atraviesa paisajes montañosos y culmina en una impresionante caída de agua.
Características:
- Dificultad: Moderada.
- Distancia: Aproximadamente 5 km de recorrido.
- Mejor época: Todo el año, aunque es más recomendable entre abril y noviembre.
- Atractivos: Cascada de más de 30 metros de altura y vistas panorámicas del valle.
5. Laguna Rapagna (San Mateo de Huanchor)
Para quienes buscan una experiencia de trekking en altura, la Laguna Rapagna, ubicada a más de 4,200 metros sobre el nivel del mar, es una opción espectacular.
Características:
- Dificultad: Alta.
- Distancia: Aproximadamente 12 km de recorrido.
- Mejor época: Entre abril y octubre.
- Atractivos: Laguna de aguas cristalinas y vistas de los nevados cercanos.
6. Camino Inca de Cieneguilla a Chaclacayo
Este sendero es una de las rutas más históricas de Lima, ya que forma parte de la red de caminos incas que conectaban diversas regiones del antiguo imperio.
Características:
- Dificultad: Moderada a alta.
- Distancia: Aproximadamente 14 km de recorrido.
- Mejor época: Entre abril y noviembre.
- Atractivos: Vestigios arqueológicos y paisajes montañosos.
7. Lomas de Mangomarca (San Juan de Lurigancho)
Ubicadas en el distrito de San Juan de Lurigancho, las Lomas de Mangomarca ofrecen una alternativa cercana para quienes buscan una caminata corta pero enriquecedora.
Características:
- Dificultad: Fácil a moderada.
- Distancia: Aproximadamente 6 km de recorrido.
- Mejor época: Entre junio y septiembre.
- Atractivos: Flora silvestre y miradores naturales.
Por lo tanto…
Lima no solo es una ciudad vibrante, sino también un destino ideal para los amantes del trekking. Desde rutas costeras hasta senderos en la sierra, la capital peruana ofrece opciones para todos los niveles de experiencia. Cada uno de estos destinos permite explorar la riqueza natural del país, disfrutar de paisajes espectaculares y vivir una aventura inolvidable. Entonces, si buscas desconectarte de la rutina y sumergirte en la naturaleza, cualquiera de estas rutas te brindará una experiencia única.
Los Géiseres de Candarave: Un Fenómeno Geotérmico que debes visitar
Géiseres de Candarave: Un destino turístico único en Perú
El Bosque de Piedras de Huayllay: Un Monumento Natural de Perú
El Bosque de Piedras de Huayllay: Un Monumento Natural