La aldea, o casa, de los pitufos es una muestra del ingenio y la originalidad de las personas que le ganó espacio a la naturaleza con el propósito de realizar una construcción única y e impresionante. Ubicado en la provincia de Andahuaylas, en el departamento de Apurímac, el Bosque de Piedras de Pampachiri es uno de los destinos más sorprendentes del Perú. Dentro de este impresionante paisaje geológico se encuentra la famosa «Casa de los Pitufos», un conjunto de formaciones rocosas cónicas que han sido moldeadas por la erosión durante millones de años. Este lugar, también conocido como la «Aldea de los Duendes Andinos», es un espectáculo natural que transporta a los visitantes a un escenario casi fantástico.
Un paisaje esculpido por el tiempo
El Bosque de Piedras de Pampachiri se extiende por aproximadamente 60 hectáreas y es el resultado de procesos geológicos que datan de hace más de 4 millones de años. Estas formaciones rocosas fueron creadas por la actividad volcánica de los cercanos volcanes Qarwarasu y Sotaya, cuyos flujos de lava se solidificaron y posteriormente fueron esculpidos por la erosión del viento y la lluvia.
Las casas en forma de hongo
Lo que hace especial a este lugar es la peculiar forma de las rocas, muchas de las cuales tienen estructuras cónicas que alcanzan hasta 8 metros de altura. Estas formaciones recuerdan las casas de los personajes de la serie animada Los Pitufos, lo que ha llevado a que los pobladores y turistas bauticen el sitio como «La Casa de los Pitufos».
Importancia Cultural y Mística
Ayamachay: La Cueva de los Muertos
Aunque el nombre popular del lugar evoca un mundo de fantasía, su denominación original en quechua es Ayamach’ay, que significa «La Cueva de los Muertos». Según las creencias locales, este sitio tiene un significado espiritual y es considerado un espacio de conexión con los ancestros.
La Aldea de los Duendes Andinos
Algunos pobladores prefieren llamar a este sitio la «Aldea de los Duendes Andinos», ya que existe la creencia de que seres místicos habitan en las cercanías del bosque de piedras. Estas leyendas han contribuido a la magia y el misterio que rodean Pampachiri, convirtiéndolo en un destino atractivo para quienes buscan experiencias fuera de lo común.
Cómo Llegar a Pampachiri
Ruta desde Lima
Para llegar a Pampachiri desde Lima, se debe seguir la siguiente ruta:
- Lima → Andahuaylas:
- Se toma un bus desde el Terminal Terrestre de Lima hacia Andahuaylas.
- El viaje dura aproximadamente 14 horas.
- Costo estimado del pasaje: S/130.
- Andahuaylas → Pampachiri:
- Desde Andahuaylas, se toma un colectivo hacia el distrito de Pampachiri.
- El trayecto dura aproximadamente 3 horas y cuesta alrededor de S/15.
Recomendaciones para el viaje
- Precaución con la altitud: Pampachiri se encuentra a 3,600 metros sobre el nivel del mar, por lo que es recomendable llevar pastillas contra el mal de altura y consumir mate de coca.
- Ropa adecuada: Debido a las bajas temperaturas en la zona, se recomienda llevar ropa térmica, guantes y gorro.
- Fotografía nocturna: Por la noche, las formaciones rocosas adquieren un aspecto aún más impresionante, ideal para capturar imágenes únicas.
En resumen…
La Casa de los Pitufos en Pampachiri es un destino que combina geología, historia y misticismo en un solo lugar. Su origen volcánico, sus peculiares formaciones rocosas y las leyendas que lo rodean lo convierten en un sitio único en el Perú. Para quienes buscan una experiencia fuera de lo convencional, Pampachiri ofrece un viaje a un mundo donde la naturaleza ha esculpido su propia obra de arte. Ahora, si estás planeando una aventura en los Andes peruanos, este bosque de piedras es una parada obligatoria.
Top 5 mejores Montañas y Nevados para escalar en Perú
Las Mejores Montañas y Nevados para Escalar en Perú:
Guía práctica para Turistas: Tips para viajar a la serranía peruana
Guía Práctica para Viajar a la Serranía Peruana: Consejos