S E R V I C I O D E T A X I P R I V A D O
Top 7 mejores aguas termales en Perú - m&b

El Perú, con su geografía diversa y su actividad volcánica en algunas regiones, alberga una gran cantidad de aguas termales con propiedades terapéuticas. Estas fuentes naturales de agua caliente han sido utilizadas durante siglos por las poblaciones locales debido a sus beneficios para la salud, que incluyen la relajación muscular, la mejora de la circulación sanguínea y el alivio de afecciones como el reumatismo y la artritis. A continuación, presentamos las siete mejores aguas termales del país, destacando sus características, ubicación y beneficios.


1. Baños del Inca (Cajamarca)

Ubicados a 6 km de la ciudad de Cajamarca, los Baños del Inca son uno de los complejos termales más famosos del Perú. Se dice que estas aguas, de origen volcánico, eran utilizadas por el Inca Atahualpa para relajarse y recuperar fuerzas antes de la llegada de los conquistadores.

Características:
  • Temperatura: Hasta 70°C, una de las más altas del país.
  • Infraestructura: Más de 50 pozas, individuales y grupales.
  • Beneficios: Relajación muscular, alivio del estrés y mejora de la circulación sanguínea.

2. Baños Termales de Chacapi (Arequipa)

Localizados en el distrito de Yanque, en el Valle del Colca, los Baños Termales de Chacapi ofrecen una experiencia única en medio de un paisaje espectacular. Sus aguas emergen de fuentes subterráneas y alcanzan temperaturas de hasta 45°C.

Características:
  • Ubicación: A 2 km de la plaza de Yanque, cruzando un puente sobre el río Colca.
  • Piscinas: Tres piscinas naturales con vistas panorámicas.
  • Beneficios: Propiedades antiinflamatorias, relajación muscular y mejora de la piel.

3. Baños Termales de Churín (Lima)

Situados a 210 km al noreste de Lima, los Baños Termales de Churín son conocidos por sus aguas con alto contenido mineral y sus diversas pozas naturales. Uno de los lugares más emblemáticos dentro del complejo es el Velo de la Novia, una catarata termal que ofrece una experiencia única.

Características:
  • Temperatura: Entre 35°C y 45°C.
  • Pozas: Mamahuarmi, Velo de la Novia y Poza de los Novios.
  • Beneficios: Tratamiento de afecciones cutáneas y relajación profunda.

4. Baños Termales de Guñoc (Lima)

Ubicados a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, los Baños Termales de Guñoc ofrecen una experiencia única en la sierra de Lima. Su cercanía a la Cordillera Huayhuash permite disfrutar de un entorno natural impresionante mientras se relaja en sus aguas calientes.

Características:
  • Ubicación: Cerca de Cajatambo, accesible desde Lima en un viaje de aproximadamente 9 horas.
  • Temperatura: Entre 38°C y 42°C.
  • Beneficios: Relajación muscular y alivio de afecciones respiratorias.

5. Baños Termales de Cocalmayo (Cusco)

Situados en Santa Teresa, cerca de Machu Picchu, los Baños Termales de Cocalmayo son considerados los mejores de la región cusqueña. A diferencia de otras aguas termales, estas tienen temperaturas más moderadas, lo que permite disfrutar de un baño prolongado en un entorno selvático.

Características:
  • Ubicación: A 4 km de Santa Teresa, accesible desde Hidroeléctrica.
  • Temperatura: Entre 30°C y 40°C.
  • Beneficios: Relajación profunda y mejora de la circulación sanguínea.

6. Aguas Termales de Lares (Cusco)

Las Aguas Termales de Lares, ubicadas en el distrito del mismo nombre, son una parada obligatoria para quienes realizan el trekking de Lares, una alternativa menos concurrida al Camino Inca.

Características:
  • Ubicación: En el distrito de Lares, a 3 horas de Cusco.
  • Temperatura: Entre 36°C y 44°C.
  • Beneficios: Alivio del estrés y recuperación muscular después de largas caminatas.

7. Baños Termales de Puente Bello (Moquegua)

Ubicados en la región de Moquegua, los Baños Termales de Puente Bello son conocidos por sus aguas con alto contenido de minerales y su entorno tranquilo.

Características:
  • Ubicación: A 30 km de la ciudad de Moquegua.
  • Temperatura: Entre 35°C y 42°C.
  • Beneficios: Propiedades terapéuticas para afecciones óseas y musculares.

A groso modo…

Las aguas termales del Perú no solo ofrecen una experiencia de relajación, sino que también tienen beneficios terapéuticos que han sido aprovechados por las poblaciones locales durante siglos. Desde los históricos Baños del Inca en Cajamarca hasta las impresionantes aguas termales de Cocalmayo en Cusco, cada destino tiene su propia magia y características únicas. Si buscas una escapada para desconectarte del estrés y disfrutar de la naturaleza, cualquiera de estas aguas termales te brindará una experiencia inolvidable que recordarás toda la vida.

Itinerario completo para disfrutar tu visita a la ciudad blanca - m&b blog
abril 23, 2025

Itinerario Completo para Arequipa – Qué Hacer en la Ciudad Blanca

Itinerario completo para Arequipa: Qué hacer en la Ciudad

TOP 10 LIGARES BUSCADOS POR VIAJEROS EN PERÚ - M&B BLOG
abril 23, 2025

Top los 10 destinos más buscados por los viajeros en Perú

Más allá del Machu Picchu: Los 10 lugares más

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
M&B RESERVAS
Hola
¿desea cotizar un servicio de taxi privado?
Llamar Ahora